Sobre Nosotros
Nosotros


Historia


El 8 de Marzo del año 2019 la organización Unión Ashaninka Nomatsigenga Del Valle De Pangoa- KANUJA, La Junta directiva conformada, PRESIDENTE: FREDY, GERONIMO CHUMPATE, VICEPRESIDENTE: SIMÓN, CHIRICENTE MAHUANCA
SECRETARIO: FRANKLIN R. CHIMANCA PACHIRI, TESORERA: ELIZABETH, CURIÑAUPA CHUMPATE y FISCAL: ISMAEL ABEL, MORI CHIMANCA, sostienen una reunión de directiva, en la cual plantean la agenda a desarrollarse, en el XII congreso ordinario de la organización. El presidente de la organización Fredy Jerónimo Chumpate, plantea a la directiva, que habiéndose reunido con diferentes jefes y productores de diferentes comunidades, en la cual se quejaban de que son víctimas de los intermediarios, en el pesaje de sus productos de café y cacao a favor de los compradores y precios bajos, que no corresponde al precio de mercado. Además, que años anteriores se le solicitó la creación de una cooperativa indígena; sin embargo, las anteriores directivas de la organización no lo concretizó. Frente a este pedido del presidente, la directiva aprueba colocar en agenda la creación de una cooperativa indígena para el 29 de marzo del 2019 en el XII congreso de la organización a realizarse en la comunidad nativa de CUBANTIA, la cual se plantea a los jefes de las diferentes comunidades nativas base de la organización.
Es así que el 29 de Marzo, en el XII CONGRESO ORDINARIO DE LA ORGANIZACIÓN KANUJA en la comunidad nativa de CUBANTIA, a través de un debate y explicando las bondades del cooperativismo por parte de la directiva y equipo técnico de la organización, el presidente de la organización somete a votación a los jefes y autoridades de 35 COMUNIDADES NATIVAS, 9 ASHÁNINKAS Y 26 NOMATSIGENGAS Y 22 SECTORES 5 ASHANINKAS Y 17 NOMATSIGENGAS, haciendo un total de 57 PUEBLOS ORIGINARIOS, para que se conforme la Cooperativa, donde por voto unánime el congreso aprueba su creación, en la cual eligen a la Primera junta directiva de la organización y el nombre como «COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL INDIGENA ASHANINKA NOMATSIGENGA – ASI OMAGARO KANUJA» , la cual está conformada por productores originario de comunidades asháninkas y nomatsigenga, y el nombre de unidad e identificación en nomatsigenga “ASI OMAGARO KANUJA” , que significa “TODOS SOMOS KANUJA” , en cuál estuvieron presentes 200 SOCIOS fundadores, de las diferentes comunidades nativas bases de nuestra organización. Es así que inscribe la cooperativa en registros públicos el 10 de julio del 2019 con partida registral N° 11086531, iniciando sus actividades.
Misión
Somos una cooperativa que brinda servicios de comercialización, asistencia técnica y capacitación, que permita ofertar productos de calidad, por los cuales se obtienen precios diferenciados, promoviendo el desarrollo sostenible de sus familias socias, la diversificación de la oferta productiva, y la identidad de la cultura nomatsigenga y asháninka.
Visión
Ser una ooperativa sostenible en la producción y comercialización de cacao, café y sus derivados para el mercado nacional e internacional; reconocida por valorar y conservar su cultura nomatsigenga y asháninka
Objetivo
Desarrollar un sistema cooperativo, administrativo y asociativo competitivo.
Potenciar el sistema de producción de la cooperativa (bienes y servicios)
Consolidar la articulación comercial de la oferta productiva de la organización con nichos de mercado
Socios, asháninkas y nomatsiguengas
Pueblos originarios




